MIS HUELLAS

No se trata de dónde estés, sino hasta dónde puedes llegar

1. SOBRE MÍ

1. SOBRE MÍ

Antes de adentrarnos en este portafolio, ¿qué mejor que conocer quién hay detrás de él?

2. PRIMEROS PASOS

2. PRIMEROS PASOS

Objetivos

3. DESCUBRIENDO LA RUTA

3. DESCUBRIENDO LA RUTA

¡Descubre todos los temas que voy a tratar!

4. ANALIZANDO EL PAISAJE

4. ANALIZANDO EL PAISAJE

Lo que ha calado en mí...

5.  LLEGANDO A LA META

5. LLEGANDO A LA META

Conclusiones Finales

PRIMEROS PASOS image
Este dossier en forma de página web recoge aquello que realmente he aprendido durante todo el tiempo dedicado a esta asignatura: "Desarrollo Cognitivo y Lingüístico". Ya que uno de los propósitos era hacer personal nuestro dossier, he decidido elaborarlo en esta plataforma ya que se adaptaba bastante a cómo me gusta a mí distribuir mis ideas, con imágenes y bien organizado.

Mis principales objetivos son:

  • Sentir la elaboración de este dossier como otra forma más de aprendizaje, no como una tarea que me van a evaluar.
  • Mostrar aquello que más me ha interesado así como las conclusiones que he extraído de los contenidos, trabajos y dinámicas en lugar de "copiar" contenidos tratados en el aula sin apenas significado para mí.
  • Conseguir que cualquier persona ajena a los conocimientos de esta asignatura, al leer mi página web, comprenda todo a la perfección y le suscite interés.
  • Elaborar unas reflexiones de calidad, así como expresarlas de forma clara y precisa.
  • Llegar a tener un buen diseño de la página web donde sea fácil de navegar y apetezca leer lo que contiene.
Bebé recién nacido

¡Los primeros momentos de vida en el exterior!

Más información
Desarrollo de 0-3 años

Véamos qué sucede en el cerebro de los más pequeños y pequeñas

Más información
Desarrollo de 3-6 años

¿Qué pasará en el cerebro de los niños y niñas que comienzan Educación Infantil?

Más información
Desarrollo de 6-12 años

Por último...los más mayores...

Más información
Neuro-Todo

Vamos allá con la Neurociencia, Neuroeducación, Neurodidáctica...

Más información
Desarrollo Lingüístico

Demos una pincelada a este aspecto...

Más información
Jugando con cuadrados

¡Primer día de clase! Entramos en contacto...

Más información
LAS ILUMINÁS

Creación de grupo cooperativo...

Más información
Método de Relajación

Técnica de los Jueves...

Más información
Reflexión del mapa conceptual

Veamos cómo es el mundo de los niños y niñas tras haber leído todas las lecturas...

Más información
El Milagro de Anne Sullivan

Reflexión tras ver una escena de esta película...

Más información
Grupo de Expertos

Veamos qué esconden la Atención, la Memoria y el Pensamiento

Más información
Juego "Estrellados"

De compartir el material del grupo de expertos...¡hasta crear un juego!

Más información
Sobre el Racismo

Desde los muñecos hasta la sociedad

Más información

A lo largo de mi transcurso por esta asignatura no solo he aprendido aspectos muy interesantes sobre el desarrollo cognitivo y lingüístico, sino que ha sido significativo para mi desarrollo personal y profesional como futura docente. Debemos construir nuestras competencias, nutrirlas de actitud, de conocimientos, de habilidades, de capacidades; y conformar nuestra esencia. Cada vez tenemos más responsabilidad como educadores, por lo que hay que cuidar mucho nuestra batería de energía, necesitamos autocuidado físico, mental, espiritual, emocional y una formación continua para posibilitar un continuo cambio. Nuestra mirada puede cambiar a los demás, y al fin y al cabo estamos aquí para eso, para poder ser esa buena maestra que transforme, que deje buenas huellas. 

Tal y como he aprendido, emoción y razón van de la mano en el proceso de enseñanza-aprendizaje y es importante acompañar a nuestros alumnos y alumnas y animarles durante el tiempo en el que estén con nosotros y cuando sea que nos necesiten. Por supuesto debemos educar teniendo en cuenta los períodos sensibles de cada edad, teniendo en cuenta que el aprendizaje se basa en la mayor conexión de áreas del cerebro; por lo que debemos potenciar cada una de ellas; dotando de igual importancia a lo artístico que a lo científico. Asimismo, en cualquier etapa educativa, debemos entender los errores no como grietas en el aprendizaje, sino como nuevas y maravillosas oportunidades para aprender.

Bien es cierto que cuando salgamos de la universidad y entremos a trabajar en un centro educativo, las exigencias de la ley nos van a comer, pero tenemos que dar un margen a nuestra capacidad de decisión y a nuestra intuición, confiar en nosotras, arriesgarnos con el fin de ofrecer a nuestro alumnado la mejor educación posible. Además, no trabajaremos solas, sino que tendremos que coordinarnos con toda la comunidad educativa, lo cual me lleva a un valor clave que he aprendido en esta asignatura: la cooperación y el trabajo en equipo. Es muy importante establecer relaciones de trabajo basadas en el respeto y la confianza; y aunque  no compartamos gustos o la afinidad no sea la más ideal, debemos esforzarnos por cumplir con los objetivos compartidos por todos y todas. 

Para concluir, decir que he disfrutado construyendo este portafolio, dándome cuenta de todo lo que sé y he aprendido, reflejando aquello que realmente me ha servido, todo el jugo que he sacado de las clases y mi aportación y reflexión personal sobre cada tema. Revisando de nuevo la introducción que redacté, me siento satisfecha y creo que sí he cumplido con los objetivos propuestos, y además, he disfrutado aprendiendo, ¿qué más se puede pedir? ¡Gracias por todo el aprendizaje compartido!




ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO