Antes de adentrarnos en este portafolio, ¿qué mejor que conocer quién hay detrás de él?
No se trata de dónde estés, sino hasta dónde puedes llegar
Antes de adentrarnos en este portafolio, ¿qué mejor que conocer quién hay detrás de él?
Objetivos
¡Descubre todos los temas que voy a tratar!
Lo que ha calado en mí...
Conclusiones Finales
Veamos de qué va a ir todo esto...
Más información¿Qué ocurre al inicio?
Más información¡Los primeros momentos de vida en el exterior!
Más informaciónVéamos qué sucede en el cerebro de los más pequeños y pequeñas
Más información¿Qué pasará en el cerebro de los niños y niñas que comienzan Educación Infantil?
Más informaciónPor último...los más mayores...
Más informaciónVamos allá con la Neurociencia, Neuroeducación, Neurodidáctica...
Más informaciónDemos una pincelada a este aspecto...
Más información¡Primer día de clase! Entramos en contacto...
Más informaciónCreación de grupo cooperativo...
Más informaciónTécnica de los Jueves...
Más informaciónVeamos cómo es el mundo de los niños y niñas tras haber leído todas las lecturas...
Más informaciónReflexión tras ver una escena de esta película...
Más informaciónVeamos qué esconden la Atención, la Memoria y el Pensamiento
Más informaciónDe compartir el material del grupo de expertos...¡hasta crear un juego!
Más informaciónAzul...Rosa...
Más informaciónDesde los muñecos hasta la sociedad
Más información¡Ya están aquí!
Más informaciónHablamos con Piaget, Vygotsky y Ausubel
Más informaciónA lo largo de mi transcurso por esta asignatura no solo he aprendido aspectos muy interesantes sobre el desarrollo cognitivo y lingüístico, sino que ha sido significativo para mi desarrollo personal y profesional como futura docente. Debemos construir nuestras competencias, nutrirlas de actitud, de conocimientos, de habilidades, de capacidades; y conformar nuestra esencia. Cada vez tenemos más responsabilidad como educadores, por lo que hay que cuidar mucho nuestra batería de energía, necesitamos autocuidado físico, mental, espiritual, emocional y una formación continua para posibilitar un continuo cambio. Nuestra mirada puede cambiar a los demás, y al fin y al cabo estamos aquí para eso, para poder ser esa buena maestra que transforme, que deje buenas huellas.
Tal y como he aprendido, emoción y razón van de la mano en el proceso de enseñanza-aprendizaje y es importante acompañar a nuestros alumnos y alumnas y animarles durante el tiempo en el que estén con nosotros y cuando sea que nos necesiten. Por supuesto debemos educar teniendo en cuenta los períodos sensibles de cada edad, teniendo en cuenta que el aprendizaje se basa en la mayor conexión de áreas del cerebro; por lo que debemos potenciar cada una de ellas; dotando de igual importancia a lo artístico que a lo científico. Asimismo, en cualquier etapa educativa, debemos entender los errores no como grietas en el aprendizaje, sino como nuevas y maravillosas oportunidades para aprender.
Bien es cierto que cuando salgamos de la universidad y entremos a trabajar en un centro educativo, las exigencias de la ley nos van a comer, pero tenemos que dar un margen a nuestra capacidad de decisión y a nuestra intuición, confiar en nosotras, arriesgarnos con el fin de ofrecer a nuestro alumnado la mejor educación posible. Además, no trabajaremos solas, sino que tendremos que coordinarnos con toda la comunidad educativa, lo cual me lleva a un valor clave que he aprendido en esta asignatura: la cooperación y el trabajo en equipo. Es muy importante establecer relaciones de trabajo basadas en el respeto y la confianza; y aunque no compartamos gustos o la afinidad no sea la más ideal, debemos esforzarnos por cumplir con los objetivos compartidos por todos y todas.
Para concluir, decir que he disfrutado construyendo este portafolio, dándome cuenta de todo lo que sé y he aprendido, reflejando aquello que realmente me ha servido, todo el jugo que he sacado de las clases y mi aportación y reflexión personal sobre cada tema. Revisando de nuevo la introducción que redacté, me siento satisfecha y creo que sí he cumplido con los objetivos propuestos, y además, he disfrutado aprendiendo, ¿qué más se puede pedir? ¡Gracias por todo el aprendizaje compartido!