Método de Relajación


Todos los jueves, antes de empezar las clases, dedicamos unos 5-10 minutos a relajarnos para empezar bien el día. ¡Me encantaban los jueves! De hecho, eché en falta la relajación los últimos jueves ya que no se hizo...bien porque se olvidó, o porque había algunas personas a las que les estresa y no les ayudaba esta técnica. Sin embargo, a mí me ayuda mucho ser consciente de mi respiración, de las partes de mi cuerpo, ponerme en sintonía con él, etc. Me habría gustado mucho conocer la técnica al completo, y creo que habría sido muy útil ya que, como vemos en nuestro día a día, vamos a un ritmo acelerado donde el estrés forma parte de nuestra rutina, y dedicar un momento del día a relajarnos y dejar la mente en blanco creo que es fundamental. Además, en nuestra futura profesión como maestras estamos expuestas constantemente a preocupaciones, reuniones; por lo que deberíamos empezar a practicar ya esta técnica para en un futuro tenerla ya interiorizada; puesto que la vamos a necesitar. 

Yo la puse en práctica estos meses de atrás cuando me tuvieron que hacer una resonancia, en la que durante un tiempo considerable de 1 hora y media, te encuentras dentro de tubo, que a mi parecer, me recuerda a un ataúd. En este momento, recurrí a la técnica que hacíamos en clase, imaginándome las cosas que nos decía nuestra profesora; y la verdad que el tiempo se me pasó volando y no sufrí ningún agobio. 

Por todo ello, considero que como futuras maestras deberíamos cuidar no solo nuestra formación académica sino también nuestra parte emocional. Además, pienso que en nuestra etapa de formación se debería dejar algún hueco para tratar este aspecto; puesto que el estado emocional de un maestro o maestra influye en gran medida en los alumnos y alumnas.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO